Cumplimiento normativo de Microsoft 365 Copilot
Microsoft 365 Copilot y Copilot Chat están respaldados por uno de los portfolios de certificaciones más amplios del sector.
Los avances rápidos en la IA generativa están desbloqueando oportunidades extraordinarias para que las organizaciones reinventen su forma de trabajar. Con Microsoft 365 Copilot, los equipos colaboran más rápido, crean con mayor impacto y escalan la innovación como nunca antes.
Este tipo de transformación conlleva una gran complejidad. A medida que los líderes avanzan, también deben navegar por un panorama normativo en constante evolución, con implicaciones importantes en seguridad, privacidad y cumplimiento. Aunque la IA ofrece grandes oportunidades, también está la responsabilidad de Microsoft de cumplir con obligaciones hacia las empresas, los clientes y las instituciones reguladoras.
En Microsoft, entienden que el cumplimiento no consiste solo en marcar casillas, sino en ganarse y mantener la confianza de sus clientes. Han construido esa confianza a lo largo de los años integrando el cumplimiento en el núcleo de sus plataformas en la nube. Y siguen aplicando el mismo rigor a Microsoft 365 Copilot y Copilot Chat, ayudando a sus clientes a adoptar la IA con confianza, claridad y control.
Microsoft 365 Copilot y el cumplimiento de la normativa
Microsoft 365 Copilot y Copilot Chat democratizarán la Inteligencia Artificial Generativa en todos los sectores e industrias. Sin embargo, esta declaración de misión tiene un fuerte componente normativo y de cumplimiento, ya que existen muchas industrias en las que las organizaciones deben cumplir con estándares regulatorios y del sector. Además, para las organizaciones dentro de la UE, existen requisitos adicionales como el Límite de Datos de la UE (EU Data Boundary) o la recién creada Ley de IA de la UE (EU AI Act).
Cumplimiento normativo y alineación con marcos regulatorios
Las expectativas regulatorias evolucionan rápidamente, y muchas organizaciones sienten la presión de mantenerse al día. Ya sea que se esté lidiando con la RGPD, la norma ISO 27001 o la emergente ISO 42001 para sistemas de gestión de IA, puede resultar difícil seguir el ritmo. La buena noticia es que no tienes que empezar desde cero.
Tanto Microsoft 365 Copilot como Copilot Chat han obtenido la certificación ISO 42001, lo que confirma que una entidad independiente ha validado la aplicación del marco necesario para gestionar eficazmente los riesgos y oportunidades asociados al desarrollo, despliegue y operación continua de estas soluciones de IA. Esta certificación marca un hito clave en el compromiso de Microsoft con la IA responsable a través del programa y prácticas de IA Responsable (RAI).
Aprovechar las herramientas, plataformas y certificaciones adecuadas puede ayudarte a alinearte con los marcos regulatorios desde el diseño, dando a los equipos la confianza para innovar sin temor a incumplimientos.
Tres preguntas clave al evaluar herramientas de IA:
- ¿La solución está alineada con los estándares regulatorios actuales y emergentes?
- ¿Incluye protecciones integradas para minimizar riesgos sin frenar la innovación?
- ¿Puede escalarse en distintas geografías y entornos regulatorios sin añadir complejidad?
Estas preguntas son especialmente relevantes en regiones como la Unión Europea, donde normativas como la Ley de IA de la UE y el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA) están redefiniendo el panorama del cumplimiento.
Enfoque proactivo en la UE
El enfoque proactivo de Microsoft en materia de cumplimiento se demuestra en su alineación con los estándares establecidos por la Unión Europea. Con la introducción de la Ley de IA de la UE, colaboran con la Oficina de IA de la UE y autoridades de los Estados miembros para abordar los riesgos de la IA para la salud, la seguridad y los derechos fundamentales. Su equipo multidisciplinar de expertos en gobernanza, ingeniería, legal y políticas ayuda a los clientes a interpretar e implementar las obligaciones de la Ley, desde sistemas de IA hasta modelos de propósito general.
El compromiso de Microsoft va más allá de la IA. El Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA), en vigor desde enero de 2025, introduce requisitos para instituciones de servicios financieros que operan en la UE. DORA exige una gobernanza sólida del riesgo TIC, pruebas de resiliencia, supervisión de terceros y respuesta ante incidentes. Microsoft facilita el cumplimiento de DORA mediante:
- Preparación contractual: Un anexo específico para DORA y términos alineados en el Anexo de Protección de Datos de Microsoft y la Enmienda para Servicios Financieros.
- Gestión integrada del riesgo TIC: Integraciones en Microsoft Azure, Microsoft 365 y Defender para ofrecer visibilidad, detección y respuesta rápida ante incidentes.
- Herramientas de resiliencia operativa: Desde planificación de continuidad hasta estrategias de salida, ayudamos a las instituciones a construir resiliencia en sus cimientos digitales.
La iniciativa EU Data Boundary refuerza la soberanía de los datos al garantizar que el procesamiento y almacenamiento de los datos de los clientes permanezca dentro de la UE. Esto permite a clientes del sector público y privado almacenar y procesar sus datos íntegramente dentro de la UE a través de Microsoft 365, Azure, Power Platform y Dynamics 365. Al reducir la necesidad de controles personalizados o soluciones alternativas, se simplifican los esfuerzos de cumplimiento, se facilita la preparación para auditorías y se refuerza la confianza interna.
La iniciativa EU Data Boundary initiative refuerza aún más la soberanía de los datos al garantizar que el procesamiento y almacenamiento de los datos de los clientes permanezca dentro de la UE:
- Protección de datos integral: Ayuda a proteger los datos personales en la UE y la EFTA con medidas de seguridad aplicadas coherentemente.
- Transparencia del cliente: Microsoft proporciona nueva documentación detallada para clientes con el fin de ayudarlos a entender las transferencias de datos.
- Direccionamiento de los aspectos específicos de la UE: Microsoft limita el procesamiento de los datos personales fuera de la UE.
- Almacenar y procesar datos en la UE: El Microsoft EU Data Boundary reduce considerablemente los flujos de datos de la nube fuera de la UE.
Protección de datos y privacidad
Soluciones como Microsoft Purview, Entra y Defender —no como funciones añadidas, sino integradas— permiten a las organizaciones cumplir con sus exigencias de protección de datos. Por ejemplo, Microsoft Purview ofrece controles integrales para mitigar y gestionar riesgos asociados al uso de IA, proteger información sensible, mejorar el cumplimiento y fomentar la privacidad a escala.
Microsoft Purview Data Security Posture Management (DSPM) para IA, disponible desde el portal de Purview, proporciona una ubicación centralizada para ayudar a los clientes a proteger rápidamente los datos para aplicaciones de IA y supervisar proactivamente su uso. Estas aplicaciones incluyen Microsoft 365 Copilot, agentes, otros copilotos de Microsoft y aplicaciones de IA de terceros.
Purview permite a los clientes:
- Evitar la sobreexposición de datos y aplicar controles de acceso: Descubrimiento de contenido restringido, clasificación de sitios y políticas de gestión de acceso. Aplicación de cifrado y etiquetas de sensibilidad según permisos.
- Mitigar pérdida de datos y riesgos internos: Supervisión de datos sensibles en interacciones con IA, detección de intentos de inyección de prompts y auditoría completa de uso de IA.
- Clasificar y proteger contenido automáticamente: Aplicación de etiquetas de sensibilidad heredadas y políticas de seguridad automatizadas para que los resultados generados por IA cumplan con los requisitos de seguridad de datos.
- Gobernar la IA según normativas y políticas internas: Aplicación de políticas de retención, eliminación y conservación legal de contenido generado por IA, garantizando alineación con normas como la Ley de IA de la UE, NIST AI RMF e ISO 42001.
Y en línea con el compromiso de Microsoft con los clientes: tus datos son tuyos. Con funciones como Customer Lockbox, Microsoft garantiza que sus ingenieros no puedan acceder a tu contenido sin aprobación explícita, reforzando nuestro compromiso con la privacidad, el control y la transparencia.
Gestión y mitigación de riesgos
La IA introduce nuevas dimensiones de riesgo, desde exposición de datos hasta sesgos, alucinaciones y amenazas emergentes como la inyección de prompts. La forma en que gestionas y mitigas estos riesgos define tu preparación.
Con Copilot, las organizaciones cuentan con herramientas, marcos y procesos compartidos para evaluar y mitigar riesgos con confianza.
Nuestra Guía de inicio rápido para la evaluación de riesgos de Copilot ofrece un enfoque estructurado para evaluar riesgos de IA y resiliencia operativa en áreas clave:
- Marco de mitigación de riesgos de IA: Cómo Microsoft aborda riesgos como alucinaciones, desinformación, sesgos e inyecciones de prompts mediante salvaguardas como metaprompts, grounding y red teaming.
- Ciclo de vida de desarrollo seguro (SDL): Cómo se construye Copilot siguiendo principios SDL, desde modelado de amenazas hasta pruebas de cumplimiento continuo.
- Modelo de responsabilidad compartida: Claridad sobre qué riesgos gestiona Microsoft y cuáles son responsabilidad del cliente.
- Evaluaciones previas al lanzamiento: Pruebas de extremo a extremo, incluyendo red teaming, pruebas adversariales, supervisión de comportamiento y umbrales de aceptación de riesgos.
- Evaluación de riesgos de muestra: Preguntas y plantillas listas para usar que permiten evaluar tu preparación en privacidad, seguridad, explicabilidad y cumplimiento normativo.
Microsoft Compliance Assurance: Apoyo en cada etapa del cumplimiento
En Microsoft, reconocen que el camino hacia el cumplimiento es cada vez más complejo, y ninguna organización debería recorrerlo sola. Por eso han creado un equipo de expertos para ayudar a sus clientes a cumplir con los requisitos normativos, de cumplimiento y de gestión de riesgos al adoptar y operar servicios en la nube de Microsoft.
Este equipo especializado de expertos en industria, ingeniería y legal permite a los clientes:
- Acceder directamente a profesionales de cumplimiento de Microsoft que ofrecen orientación proactiva para acelerar evaluaciones y ciclos de aprobación.
- Recibir asistencia bajo demanda a través de canales de soporte estándar para completar cuestionarios de evaluación de riesgos y alinear requisitos internos con controles de Microsoft.
- Mantenerse informados sobre novedades regulatorias mediante webcasts y summits con expertos de Microsoft, reguladores y compañeros del sector.
- Recibir comunicaciones proactivas sobre resultados de auditorías externas, actualizaciones regulatorias trimestrales y nuevos marcos de cumplimiento.
- Comenzar con soluciones especializadas y documentación de cumplimiento duradera que aborde las necesidades de sectores altamente regulados.
Microsoft es tu socio en cumplimiento normativo
A medida que la IA continúa transformando el trabajo, Microsoft está aquí para garantizar que ocurra de forma segura, ética y con confianza.
Información basada en la publicación Trust by Design: Delivering Compliant Solutions in the AI Era en el blog de Copilot dentro de la comunidad técnica de Microsoft.