Guía rápida del agente Researcher en Microsoft 365 Copilot
¿Necesitas realizar una investigación profunda y precisa sin perder tiempo? El agente Researcher es tu aliado.
Diseñado para ayudarte a recopilar información tanto de tus datos de trabajo (correos, archivos, reuniones, etc.) como de la web, Researcher te entrega respuestas detalladas, informes o estrategias con citas verificadas de fuentes como microsoft.com.
Cómo redactar un buen prompt de investigación
Para obtener los mejores resultados, sigue esta estructura:
- Sé específico: Formula una pregunta clara y enfocada.
❌ En lugar de: ¿Cómo fue el cuarto trimestre?
✅ Mejor: Resume el rendimiento de ventas del Q4 2024 según informes internos y benchmarks del sector. - Proporciona contexto: Agrega antecedentes o restricciones que enmarquen tu solicitud.
Ejemplo: En el contexto de la normativa fiscal del Reino Unido… - Referencia fuentes: Menciona informes, sitios web o archivos internos que quieras que se utilicen.
Ejemplo: Usa el informe financiero del Q4 y el pronóstico del sector de Gartner 2024. - Usa términos relevantes: Incluye nombres de productos, siglas o KPIs. Si no conoces el término exacto, descríbelo: Copilot puede trabajar con pistas.
Plan de ejecución de investigación
- Lanza tu prompt de investigación: Inicia el proceso con una solicitud clara.
- Copilot puede hacer preguntas de seguimiento: Esto ayuda a afinar la búsqueda.
- Responde con la mayor precisión posible: Cuanta más información proporciones, más precisos serán los resultados.
- Recibe los resultados investigados: En pocos minutos, Copilot te entregará un informe completo y documentado.
✅ Buenas prácticas
- Sé específico: Cuanto más detalle des, mejores serán los resultados.
- Agrega contexto: Por ejemplo, “para una propuesta de cliente”.
- Referencia fuentes: Ayuda a Copilot a verificar la información.
- Refina tu prompt: ¿No estás satisfecho? Añade un marco temporal o pide otro formato.
❌ Qué evitar
Aunque Copilot es muy potente, la calidad de sus respuestas depende en gran medida de cómo formules tu solicitud. Aquí tienes algunos errores comunes que debes evitar:
- No seas vago: Las preguntas demasiado generales o ambiguas generan respuestas genéricas y poco útiles.
❌ ¿Cómo va el negocio?
Esta pregunta es demasiado amplia y no indica qué aspecto del negocio te interesa (ventas, marketing, operaciones, etc.).
✅ ¿Cómo ha evolucionado el volumen de ventas en Europa durante el primer semestre de 2025 según nuestros informes internos y datos del sector?
Esta versión es específica, incluye un marco temporal, una región y fuentes de referencia. - No omitas el contexto: Sin contexto, Copilot no puede adaptar el tono, el enfoque ni los datos relevantes.
❌ Hazme un resumen del informe financiero.
¿Qué informe? ¿De qué periodo? ¿Para qué propósito?
✅ Resume el informe financiero del Q2 2025 para incluirlo en una presentación para el comité ejecutivo.
Aquí se indica el documento, el periodo y el uso previsto. - No ignores las fuentes: Si no mencionas documentos clave, Copilot podría basarse solo en información general o incompleta.
❌ Haz un análisis de la competencia.
¿Qué empresas? ¿Qué sector? ¿Qué fuentes debe usar?
✅ Haz un análisis de la competencia en el sector de energía renovable en España usando el informe de Deloitte 2024 y nuestras notas internas de la reunión del 15 de junio.
Esto guía a Copilot hacia fuentes específicas y relevantes.
🧪 Ejemplo
Actúa como un estratega de contenido de LinkedIn especializado en tecnología.
Objetivo: Identificar el tono de voz y la estructura de publicación más efectivos para mis actualizaciones en LinkedIn.
Quién soy: Product Manager de IA en una gran empresa, con sede en los Países Bajos, que se dirige principalmente a una audiencia tecnológica internacional. Audiencia: CISOs, responsables de TI, arquitectos de seguridad en la nube y usuarios avanzados de Microsoft 365 que valoran la orientación práctica y las ideas sobre tecnologías emergentes.
Tareas:
- Analizar las publicaciones de LinkedIn con mejor rendimiento de influencers (por ejemplo, Mark Robber e iJustine) y las publicaciones recientes de mi perfil (últimos 6 meses).
- A partir de los patrones de interacción, destilar entre 4 y 6 atributos de tono de voz (por ejemplo, “autoritario pero accesible”) e ilustrar cada uno con un ejemplo de una frase.
- Proponer una estructura de publicación repetible con recuento de caracteres:
○ Gancho (≤200 caracteres)
○ Idea/Historia (2–3 párrafos cortos, cada uno ≤250 caracteres)
○ CTA (pregunta o siguiente paso, ≤120 caracteres) - Dar pautas de formato: estilo de saltos de línea, uso de emojis, número óptimo de hashtags (< 4) y si se deben incluir enlaces en los comentarios o en el cuerpo.
- Enumerar lo que se debe y no se debe hacer para mantener la credibilidad y fomentar la discusión.
- Formato de salida: tabla en Markdown para los atributos de tono, lista numerada para la estructura, lista con viñetas para los do’s & don’ts.
- Citar fuentes de buenas prácticas de LinkedIn que respalden cada recomendación.
¿Listo para convertirte en un experto en investigación con Copilot?
Información basada en la publicación de Team Copilot.