Así orquesta Copilot Studio sus respuestas generativas
Cuando un usuario envía un mensaje a Copilot Studio, no se limita a responder. En realidad, pone en marcha una sofisticada cadena de procesos que involucra varios servicios confiables de Microsoft para ofrecer respuestas generativas seguras, precisas y adaptadas al contexto.
Copilot Studio sigue una secuencia de siete pasos clave para garantizar la calidad y fiabilidad de cada respuesta:
- Moderación de mensajes: Antes de procesar cualquier mensaje, se verifica que sea seguro y apropiado, evitando contenido ofensivo o dañino.
- Optimización de la consulta: El mensaje se refina y transforma para mejorar la precisión en la búsqueda de información relevante.
- Recuperación de información: La consulta optimizada se delegan a proveedores externos como Bing, Dataverse, Microsoft Graph y Azure OpenAI, que aportan datos actualizados y confiables.
- Resumen: El contenido recuperado se condensa en un formato útil y conciso, facilitando su comprensión.
- Validación de procedencia: Se comprueba la fiabilidad de las fuentes utilizadas, asegurando que la información provenga de lugares verificados.
- Moderación del resumen: El resumen final se somete a una última revisión para garantizar que sea seguro, relevante y de alta calidad.
- Respuesta: Finalmente, el sistema devuelve la respuesta validada al usuario, lista para ser utilizada con confianza.
Este enfoque no solo mejora la precisión de las respuestas, sino que también refuerza la confianza del usuario al saber que cada interacción está respaldada por un proceso riguroso y transparente.
Información basada en la imagen creada por Microsoft y el Copilot Studio Architecture Bootcamp de Rémi Dyon.