Bizz Summit 2025: Ponencia crónicas de Dataverse

Bizz Summit 2025: Ponencia crónicas de Dataverse

Toni Granell y yo mismo hemos explorado en esta ponencia el presente y el futuro de Microsoft Dataverse y Copilot Studio.

El Bizz Summit 2025 ha sido el escenario perfecto para descubrir cómo la inteligencia artificial y las plataformas de datos empresariales están transformando la manera en que trabajamos y gestionamos la información.

Crónicas de Dataverse: El despertar de Copilot Studio

Este post recoge los puntos clave de la charla “Crónicas de Dataverse: El despertar de Copilot Studio”, donde se exploran las capacidades, ventajas y novedades de estas tecnologías, así como su impacto en el día a día de empresas y profesionales. Si quieres entender cómo la IA y el low-code están cambiando la forma de trabajar, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo el potencial de Microsoft en tu organización.

Presentación

Descarga la presentación aquí.

Fotos

Fotos keynote

Fotos DQS/team

Resumen de la ponencia gentileza de Copilot

Le he pedido a Copilot que haga un resumen de las transparencias y de las notas de las mismas. Esto es lo que dice:

¿Qué es Microsoft Dataverse?

Dataverse es la plataforma de datos empresarial de Microsoft, diseñada para escalar y gestionar grandes volúmenes de información de forma segura y conforme a las normativas. Sus puntos fuertes son:

  • Hyperscale Solutions: Escalabilidad para soportar cargas empresariales masivas.
  • Any Data: Flexibilidad para integrar cualquier tipo de dato, estructurado o no.
  • Secure & Compliant: Seguridad y cumplimiento normativo garantizados.

La arquitectura moderna de Dataverse permite la ingesta, almacenamiento, análisis y visualización de datos, integrando nativamente servicios como Power Platform, Azure y Dynamics 365. Así, las organizaciones pueden centralizar la gestión de datos, acelerar la innovación y tomar decisiones basadas en información fiable.

Copilot: Inteligencia Artificial Transversal

Copilot se ha integrado en todo el ecosistema Microsoft, desde el sistema operativo Windows hasta aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams. También está presente en herramientas para desarrolladores (Visual Studio, GitHub Copilot), aplicaciones empresariales (Dynamics 365, Power Platform) y plataformas de datos e IA (Azure, Dataverse).

Gracias a Copilot, los usuarios pueden:

  • Ahorrar tiempo en tareas repetitivas.
  • Mejorar la productividad y creatividad.
  • Acceder a recomendaciones y automatizaciones personalizadas.
  • Tomar decisiones más informadas gracias a la IA.

Copilot no es solo una funcionalidad, sino una capa de inteligencia que transforma la experiencia de usuario en todo el entorno Microsoft.

Apps vs Agentes: ¿Quién toma la iniciativa?

En Power Platform, una app es una herramienta interactiva donde el usuario es el protagonista, gestionando datos y procesos manualmente. En cambio, un agente (especialmente en Copilot Studio) es una entidad autónoma basada en IA que puede ejecutar acciones, tomar decisiones y automatizar tareas por iniciativa propia. Los agentes pueden integrarse con sistemas empresariales y funcionar como asistentes virtuales, bots conversacionales o automatizadores de procesos.

El Ecosistema Agentic de Microsoft

Microsoft ha creado un ecosistema completo para el desarrollo y gestión de agentes de IA:

  • Copilot Chat: Interacción en lenguaje natural y automatización de tareas.
  • Copilot para Microsoft 365: IA integrada en las aplicaciones de productividad.
  • Microsoft Agents: Asistentes especializados para procesos concretos.
  • Copilot Studio: Plataforma low-code/no-code para crear agentes personalizados.
  • AI Foundry & Azure: Infraestructura y herramientas para agentes avanzados.
  • Agentes de terceros: Integración y personalización sin límites.

Este ecosistema permite a cualquier organización crear, personalizar y escalar agentes de IA que conectan datos, personas y procesos de forma segura y gobernada.

Copilot Studio: Full vs Lite

Copilot Studio ofrece dos experiencias:

  • Lite: Sencilla y rápida, integrada en Microsoft 365 Copilot, ideal para FAQs, onboarding y procesos repetitivos.
  • Full: Completa y potente, pensada para soluciones empresariales complejas, con control total sobre conectores, políticas y publicación granular.

Ambas requieren licencia Copilot de Microsoft 365, pero la experiencia Full permite una gobernanza avanzada y gestión a nivel organización.

Seguridad avanzada en Copilot Studio

Copilot Studio incorpora protección avanzada en tiempo real, evaluando y controlando el comportamiento de los agentes antes de ejecutar cualquier acción. Incluye defensas automáticas contra ataques de inyección de prompts y permite la integración con sistemas de monitorización como Microsoft Defender. Todo el flujo de datos está protegido y cumple con los estándares de seguridad y privacidad de Microsoft.

¿Qué herramienta de IA elegir?

La matriz de decisión presentada ayuda a elegir entre:

  • Copilot para Microsoft 365: Productividad sin desarrollo.
  • AI Builder: IA preentrenada para automatizar procesos.
  • Copilot Studio: Agentes conversacionales personalizados.
  • Azure AI Foundry: Soluciones de IA avanzadas y agentes autónomos.

La elección depende del objetivo, el perfil técnico y el grado de personalización requerido. Además, Copilot Studio y Azure AI Foundry pueden combinarse para soluciones híbridas.

Formación y comunidad

La Copilot Studio Agent Academy es el recurso oficial y gratuito para formarse en la creación de agentes inteligentes, con materiales prácticos, reconocimiento oficial y acceso a una comunidad global de makers y desarrolladores.

Agent Framework: El futuro de la IA agéntica

Microsoft ha anunciado el Agent Framework y nuevas capacidades en Azure AI Foundry para facilitar el desarrollo de sistemas multiagente responsables y escalables. El Agent Framework proporciona un SDK y un entorno de ejecución de código abierto que unifica tecnologías como AutoGen y Semantic Kernel, permitiendo a los desarrolladores construir, desplegar y orquestar agentes de IA de forma sencilla y segura.

Con estas herramientas, es posible:

  • Construir agentes localmente y desplegarlos con observabilidad y cumplimiento normativo.
  • Integrar APIs mediante OpenAPI y colaborar entre diferentes entornos con Agent2Agent.
  • Orquestar patrones multiagente y conectar sistemas a través de Azure AI Foundry, Microsoft 365 Copilot y otros servicios.
  • Gestionar identidades, permisos y seguridad empresarial con Entra Agent IDs y las capacidades avanzadas de Azure.

Este enfoque unificado simplifica la creación, escalado y gobernanza de la IA agéntica, permitiendo a las organizaciones aprovechar todo el potencial de los agentes inteligentes en sus procesos y flujos de trabajo.

Protección avanzada contra inyección de prompts en Copilot Studio

Una de las novedades más relevantes es la incorporación de protección avanzada en tiempo real en Copilot Studio. Esta funcionalidad evalúa y controla el comportamiento de los agentes antes de ejecutar cualquier acción, permitiendo detectar y bloquear actividades sospechosas que puedan suponer un riesgo para la seguridad o la privacidad de los datos.

Copilot Studio incluye defensas automáticas contra ataques de inyección de prompts, tanto cruzados (XPIA) como de usuario (UPIA). Estas protecciones actúan en tiempo real, bloqueando los prompts sospechosos y reduciendo el riesgo de acciones no autorizadas o fugas de información.

Además, para necesidades de seguridad más exigentes, es posible integrar Copilot Studio con sistemas de monitorización externos, como Microsoft Defender o proveedores de seguridad de terceros. Antes de ejecutar cualquier acción, el plan del agente se envía al sistema de monitorización, que puede bloquear la acción si detecta algún comportamiento sospechoso y generar alertas para los administradores.

Esta capa extra de seguridad ayuda a que los agentes de IA sean más resistentes frente a amenazas emergentes y garantiza la protección de los datos y procesos empresariales.

¿Quieres saber más sobre las soluciones de inteligencia artificial generativa de Microsoft? En DQS/ te asesoramos. ¿Por qué no nos preguntas cómo podemos ayudarte?

Información basada en la publicación

Resume o comparte este contenido a través de:

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto conmigo.