Modelos de IA presentados en 2025 🤯 (hasta abril)
2025 está siendo una locura en cuanto a presentación de modelos de IA por lo que aquí os dejo un resumen con sus características / mejoras.
Bienvenidos a la parte del blog dedicada a inteligencia artificial generativa. Aquí me sumerjo en cómo Microsoft se ha posicionado como un líder en el campo de la inteligencia artificial generativa, una rama de la IA que se centra en la creación de modelos que pueden generar contenido nuevo y útil.
Microsoft trabaja para asegurar que la inteligencia artificial se use de manera responsable y por ello están comprometidos con una práctica de IA responsable por diseño, guiada por un conjunto básico de principios: equidad, confiabilidad y seguridad, privacidad y seguridad, inclusión, transparencia y responsabilidad.
2025 está siendo una locura en cuanto a presentación de modelos de IA por lo que aquí os dejo un resumen con sus características / mejoras.
Microsoft ha publicado en MAI-DS-R1, una variante mejorada del modelo DeepSeek R1, disponible en Azure AI Foundry y Hugging Face.
OpenAI ha lanzado tres nuevos modelos de razonamiento para ChatGPT (o3, o4-mini y o4-mini-high, con el nombre en clave Phoenix).
La generación de imágenes con ChatGPT 4o es una locura y me encanta. Con un prompt refinado se puede conseguir un cromo de Messi.
Ahora los agentes de Copilot pueden interactuar con sitios web y aplicaciones de escritorio como si fueran humanos.
Esto es una guía detallada sobre las diferentes soluciones de IA de Microsoft y sus características con foco en la integración.
La IA generativa es una forma de inteligencia artificial en la que se entrena a los modelos para generar nuevo contenido original basado en la entrada del lenguaje natural. En otras palabras, puede describir una salida deseada en el lenguaje normal cotidiano y el modelo puede responder creando el texto, la imagen o incluso la salida de código adecuada.
Las herramientas y tecnologías de IA de Microsoft están diseñadas para beneficiar a todos en todos los niveles de cada organización. Se utilizan en lugares de trabajo, oficinas en el hogar, instituciones académicas, laboratorios de investigación e instalaciones de fabricación en todo el mundo, y ayudan a todos, desde científicos y vendedores hasta agricultores, desarrolladores de software y profesionales de la seguridad.
Microsoft ha realizado grandes inversiones en IA porque son optimistas sobre lo que puede hacer para ayudar a las personas, la industria y la sociedad, y porque están comprometidos a unir la tecnología y las personas para hacer realidad las promesas de la IA de manera responsable.
La apuesta fuerte en materia de inteligencia artificial de Microsoft es COPILOT. Microsoft 365 Copilot combina la potencia de los grandes modelos lingüísticos (LLM) con los datos de tu organización -todo en el flujo de trabajo- para convertir tus palabras en una de las herramientas de productividad más potentes del planeta. Copilot proporciona asistencia inteligente en tiempo real, lo que permite a los usuarios mejorar su creatividad, productividad y habilidades.
Espero que estos contenidos te brinden una visión completa y actualizada de la importancia y aplicabilidad de la inteligencia artificial generativa en el mundo empresarial, especialmente en el ecosistema de Microsoft.