Italian Brain Rot: Cultura Generada por IA
Italian Brain Rot representa el primer gran ejemplo de folclore nativo de la IA que ha evolucionado a fenómeno económico multimillonario.
Si tienes un niño en la familia, puede que hayas notado una tendencia muy extraña: un montón de personajes generados por IA con nombres raros que suenan italianos.
Italian Brain Rot representa el primer gran ejemplo de folclore nativo de la IA que ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno cultural y económico multimillonario.
Surgido a principios de 2025, este meme surrealista de Internet demuestra cómo la democratización de la IA, la fidelización en plataformas y la creatividad impulsada por la comunidad están transformando la producción de medios, la propiedad intelectual y la economía digital.
Esto no es solo un meme; es una historia tecnológica que cruza medios, creatividad con IA, distribución descentralizada y monetización a gran escala.
¿Qué es Italian Brain Rot?
Italian Brain Rot es una serie de memes surrealistas que surgieron en Internet a principios de 2025, caracterizados por imágenes absurdas de criaturas generadas por IA con nombres pseudo-italianos.
La tendencia presenta híbridos de animales con objetos cotidianos, comida y armas.
Se les asignan nombres italianizados o se usan marcadores culturales estereotípicos, acompañados de audio generado por IA con la narración de un hombre italiano, que suele ser sin sentido.
Estas criaturas aparentemente absurdas, generadas por IA, son probablemente el fenómeno mediático más interesante desde una perspectiva tecnológica, ya que encapsulan el desarrollo de un nuevo ecosistema de medios que va desde la creación descentralizada, el descubrimiento y la monetización.
¿Qué significa «Brain Rot»?
«Brain rot» (literalmente, “podredumbre cerebral”) es una expresión de argot de internet que describe el efecto de ver contenido trivial, absurdo o excesivamente repetitivo, que “te derrite el cerebro” por su falta de sentido o cualidad estimulante. En 2024, Oxford nombró a “brain rot” su palabra del año.
¿Quién lo “inventó”?
El origen exacto es difícil de determinar, pero la mayoría coincide en que el personaje Tralalero Tralala fue el primer meme viral del movimiento:
- Se atribuye a un/a usuario/a de TikTok llamado @eZburger401, quien publicó un video con el personaje en enero de 2025. Dicho usuario fue posteriormente expulsado o eliminó su cuenta, posiblemente por contenido blasfemo en el audio.
- Otra versión —mencionada por Vulture— plantea que el audio fue originalmente creado por el usuario @burgermerda en septiembre de 2024, y que @eZburger401 lo reapropió.
- Posteriormente, otros TikTokers como @elchino1246 y @amoamimandy.1a popularizaron el meme con nuevas imágenes absurdas, como un tiburón con zapatos, lo que alcanzó millones de visitas.
TRALALERO TRALALA
Gimnástico tiburón
Tralalero Tralala Tralalero Tralala
Tralalero Tralala el Tiburón Tralalero Tralala
Los Enfureciditos · PT: 175 · Personaje
- Criaturas híbridas generadas por IA que combinan animales, objetos y rasgos antropomórficos
- Convenciones de nombres pseudo-italianos con sufijos como -ini o -ello
- Narrativas sin sentido narradas con voces generadas por IA en acentos italianos exagerados
- Estética surrealista que abraza el “valle inquietante” de la generación por IA
Orígenes y cronología
Génesis (enero 2025)
El fenómeno comenzó cuando el usuario de TikTok @eZburger401 subió el vídeo Tralalero Tralala, que mostraba un tiburón con zapatillas Nike acompañado de una voz masculina italiana generada por IA.
Este creador fue posteriormente expulsado de TikTok, pero el contenido ya se había viralizado.
La tendencia ganó tracción masiva cuando el usuario @tjantv subió un ranking de todos los memes de animales italianos brainrot, acumulando más de 7 millones de reproducciones y 620.000 “me gusta” en cinco días.
Personajes icónicos
- Tralalero Tralala: Tiburón de tres patas con zapatillas Nike azules
- Bombardiro Crocodilo: Cocodrilo fusionado con un bombardero militar
- Ballerina Cappuccina: Bailarina con cabeza de taza de cappuccino
- Tung Tung Tung Sahur: Figura de madera indonesia con bate de béisbol
- Lirili Larila: Híbrido de elefante y cactus con sandalias gigantes
¿Por qué es revolucionario desde la perspectiva de la IA y la tecnología?
Primer folclore nativo de IA
Italian Brain Rot es uno de los primeros folclores nativos de IA que desafía los medios tradicionales mediante personajes lúdicos generados por IA.
La innovación clave: en lugar de ocultar las limitaciones de la IA, Italian Brain Rot las celebra como características, convirtiendo el “desastre de IA” en arte intencional.
Ecosistema creativo descentralizado
El verdadero avance está en su génesis descentralizada.
Este modelo de crecimiento orgánico, donde una comunidad de creadores itera abiertamente sobre un conjunto de personajes generados por IA, refleja el espíritu del código abierto.
Creación de contenido democratizada
La facilidad para generar imágenes con IA ha permitido que surjan innumerables memes de este tipo, algunos alcanzando gran popularidad.
Han aparecido generadores de IA específicos para contenido brainrot, permitiendo la participación masiva.
Desafío a los medios tradicionales
Rechazo del mainstream a través de una lente dadaísta: “es gracioso porque no tiene sentido”.
La prometida democratización de la creatividad no está en Hollywood ni en la publicidad, sino en el universo Brainrot.
Nuevas formas de propiedad intelectual
Un espectáculo verdaderamente participativo y de base, un universo cinematográfico que todos y nadie poseen.
Esto desafía las nociones tradicionales de autoría y derechos de autor.
Ecosistema de plataformas: la revolución de la fidelización
La estructura algorítmica de TikTok fue perfecta para el crecimiento explosivo de Italian Brain Rot.
Se difundió rápidamente en TikTok e Instagram gracias a sus voces sintetizadas “italianas”, visuales grotescos o humorísticos, y narrativas abstractas.
Ventajas de plataforma:
- Formato vertical optimizado (9:16), ideal para TikTok, Reels, Shorts
- Amplificación algorítmica de contenido caótico y de alto engagement
- Cultura de remix democratizada gracias a herramientas de edición integradas
YouTube: monetización y expansión
YouTube permitió a los creadores monetizar directamente el contenido brainrot.
Los creadores han dado vida a estos memes en forma de disfraces, apariciones públicas y contenido de belleza.
También ha inspirado remixes musicales como el funk brasileño.
Roblox: experiencias interactivas
Roblox transformó los memes estáticos en experiencias interactivas monetizables.
Incluye juegos, mundos virtuales y monetización dentro del juego mediante compras de personajes.
La nueva economía: modelos de negocio sin precedentes
Economía de meme coins
Italian Brain Rot dio lugar a un ecosistema de criptomonedas.
La moneda ITALIANROT, lanzada en marzo de 2025 en la blockchain Solana, alcanzó una capitalización de mercado de más de 9,2 millones de dólares.
Características clave:
- Sin estructura tradicional: sin whitepapers ni hojas de ruta
- Valor impulsado por la comunidad, el humor y la ironía
Revolución del merchandising físico
En Italia, varios quioscos comenzaron a vender cartas coleccionables Skifidol Italian Brainrot, inspiradas en los memes.
Esto provocó un aumento notable en el consumo entre la Generación Alpha.
Economía de suscripción a herramientas de IA
Empresas como Revid AI monetizan la demanda de creación de contenido:
- El generador Italian Brainrot permite crear vídeos virales absurdos
- Crear un vídeo cuesta 10 créditos, disponibles mediante suscripción
NFTs y activos digitales
Algunas figuras brainrot se han comercializado como juguetes y NFTs, generando ingresos para artistas digitales.
Mecanismo de captura de atención
Sinergia multiplataforma
Italian Brain Rot muestra cómo los ecosistemas modernos de contenido funcionan en conjunto:
- TikTok: descubrimiento viral
- YouTube: monetización y comunidad
- Roblox: experiencias interactivas
- Instagram: escaparate visual
- Plataformas de trading: especulación y comunidad
Bucle de engagement
- Contenido generado por IA ofrece novedad infinita
- Remix comunitario mantiene frescura
- Distribución multiplataforma maximiza alcance
- Incentivos económicos impulsan participación
- Momentum cultural sostiene el interés
Modelos de negocio emergentes: el futuro de los medios digitales
Creación descentralizada de IP
Un universo cinematográfico comunitario que todos pueden desarrollar y monetizar.
Estudios de contenido nativos de IA
Empresas pequeñas han surgido para fabricar figuras como Chimpanzini Bananini y Lirilì Larilà.
Optimización de la economía de atención
Monetización de la atención mediante:
- Suscripciones a generadores
- Reparto de ingresos en plataformas
- Merchandising y tokens
- Gobernanza comunitaria
Exportación cultural global
Aunque se llama “italiano”, Italian Brain Rot ha ganado notoriedad en EE.UU., Corea del Sur, países hispanohablantes, Europa y el sudeste asiático.
- Atracción generacional: “El humor Gen Z y Alpha tiende al absurdo. La broma es que no hay broma”.
- Efectos psicológicos: “Es algodón de azúcar digital para el cerebro… caótico, rápido, gracioso y sin filtro”.
- Significado contracultural: “Rechazo de las franquicias de estudios grandes a través de una lente dadaísta”.
Implicaciones futuras: el nuevo paradigma mediático
Universos mediáticos comunitarios
- Propiedad colectiva
- Valor distribuido
- Creación accesible
- Desarrollo de personajes por decisión comunitaria
Plataformas de microeconomía
Cada personaje puede convertirse en su propio ecosistema económico.
Mercados de creatividad aumentada por IA
- Barreras de entrada reducidas
- Iteración rápida
- Curación comunitaria
- Monetización automatizada
Producción post-tradicional de medios
- Creatividad colectiva
- Contenido nativo de IA
- Distribución agnóstica de plataforma
- Modelos de propiedad comunitaria
Conclusión: la primera ola de cultura nativa de IA
Italian Brain Rot no es solo un meme viral: es una visión del futuro de la cultura digital, las herramientas de IA y la economía de plataformas.
Demuestra cómo plataformas como TikTok, YouTube y Roblox pueden amplificar contenido comunitario hasta convertirlo en actividad económica multimillonaria.
Ideas clave:
- La democratización de la IA permite participación creativa masiva
- La fidelización de plataformas convierte memes de nicho en fenómenos globales
- Los modelos de propiedad comunitaria desafían la economía mediática tradicional
- La sinergia multiplataforma maximiza alcance y monetización
- La exportación cultural se convierte en oportunidad económica global
Información basada en la publicación Italian Brain Rot: AI-Generated Culture, Platform Economics, & the Future of Digital Media de GENNARO CUOFANO.