Microsoft Copilot Studio ❤️ MCP

Microsoft Copilot Studio ❤️ MCP

MCP permite a los agentes de Microsoft Copilot Studio acceder a datos en tiempo real y ejecutar acciones.

El Model Context Protocol (MCP) es una innovación que permite a los agentes de Microsoft Copilot Studio acceder a datos en tiempo real y ejecutar acciones más allá de sus capacidades integradas.

Actúa como un adaptador universal para aplicaciones de IA, estandarizando cómo los modelos acceden a herramientas externas, API y bases de conocimiento .

¿Qué es MCP?

MCP1 facilita la integración fluida de fuentes de datos externas, ya sean API internas personalizadas o proveedores de datos externos. Además, ofrece acceso a una creciente biblioteca de conectores habilitados para MCP disponibles en el mercado. Los servidores MCP pueden proporcionar dinámicamente herramientas y datos a los agentes, mejorando la flexibilidad y reduciendo los costos de mantenimiento e integración .
Microsoft for Developers

MCP y conectores: mejor juntos

Aunque MCP amplía las capacidades de los conectores tradicionales, no los reemplaza. Los servidores MCP se integran en Copilot Studio utilizando la infraestructura de conectores existente, lo que permite aprovechar controles de seguridad y gobernanza empresarial, como la integración de redes virtuales, controles de prevención de pérdida de datos y múltiples métodos de autenticación. Esto garantiza un acceso seguro y en tiempo real a los datos para los agentes impulsados por IA.

Explora el laboratorio práctico

Para comprender mejor cómo funciona MCP con Microsoft Copilot Studio, se ha creado un laboratorio que guía a los usuarios a través de:

  • Implementación de un servidor MCP.
  • Creación de un conector personalizado para vincular el servidor MCP con Copilot Studio.
  • Integración del servidor MCP como una acción dentro de Copilot Studio, permitiendo a los agentes acceder a las herramientas y datos proporcionados por el servidor.

Al finalizar el laboratorio, tendrás un agente de Copilot Studio que cuenta chistes obtenidos de tu servidor MCP, una forma divertida y práctica de entender el proceso de integración .
Microsoft for Developers

Comienza hoy mismo

Si estás listo para comenzar, sumérgete en el laboratorio y explora las posibilidades de integrar MCP con Microsoft Copilot Studio. Además, puedes ver el tutorial en video para ver cómo funciona todo en la práctica:

¿Quieres saber más sobre las soluciones de inteligencia artificial generativa de Microsoft? En DQS/ te asesoramos. ¿Por qué no nos preguntas cómo podemos ayudarte?

Información basada en la publicación: «Microsoft Copilot Studio ❤️ MCP» y su laboratorio de pruebas: «GitHub – microsoft / mcsmcp«.

  1. El MCP es un estándar que permite a los modelos de lenguaje (LLMs) interactuar de manera eficiente con herramientas y servicios externos. Funciona como un «lenguaje común» entre los LLMs y las aplicaciones, similar a cómo el USB-C permite conectar cualquier dispositivo con un solo tipo de cable. Esto facilita la integración y escalabilidad, permitiendo que los LLMs realicen tareas útiles como enviar correos electrónicos, interpretar calendarios o consultar APIs sin necesidad de integraciones ad hoc.
    En resumen, el MCP crea una capa intermedia que simplifica la comunicación entre los modelos de lenguaje y los servicios externos, mejorando la eficiencia y la capacidad de los LLMs para realizar tareas concretas. ↩︎

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto conmigo.