Guía rápida del Agente Analista en Microsoft 365 Copilot

Guía rápida del Agente Analista en Microsoft 365 Copilot

El Agente Analista de Microsoft convierte datos en bruto en información al identificar tendencias, comparar KPIs y generar informes visuales.

Desde identificar tendencias, comparar KPIs, analizar el rendimiento, hasta hacer previsiones y resumir paneles. Este agente permite tomar decisiones más inteligentes y rápidas.
Usa Copilot en Excel, Loop o Word.

Cómo redactar un buen prompt de análisis

  1. Sé orientado a los datos
    • Pide cifras, comparaciones o tendencias.
    • Ejemplos: “Ingresos del Q1 comparados con el rendimiento del producto del año pasado” o “¿Cuáles son los productos con mejor rendimiento en el Q4?”
  2. Amplía el dominio
    • Menciona el departamento o el periodo de tiempo.
    • Ejemplo: “Analiza los datos de ventas de EMEA de 2021 frente a 2024.”
  3. Referencia fuentes
    • Menciona informes, sitios web o archivos internos que quieras que utilice.
    • Por ejemplo: “Usa la hoja de KPIs financieros del equipo de Finanzas.”
  4. Pide salida visual
    • Indica si esperas tablas, gráficos o diagramas en el análisis.

Plan de ejecución del análisis

  1. Inicia tu solicitud de análisis
    Comienza con una pregunta clara y específica para el Agente de Analista.
  2. Copilot puede hacer preguntas de seguimiento
    Es posible que Copilot devuelva preguntas para aclarar.
  3. Responde esas preguntas lo más completamente posible
    Proporciona toda la información relevante para que pueda completar tu solicitud sin necesidad de más detalles después.
  4. Copilot entrega el resultado del análisis
    Normalmente entrega un análisis inicial en unos 15 minutos, dependiendo de la complejidad.

✅ Buenas prácticas

  • Pide comparaciones o tendencias (“Compara ingresos del Q1 2024 vs Q1 2025 por región”)
  • Usa indicadores medibles (“Satisfacción del cliente”, “Volumen de tickets”, “Tasa de interacción”)
  • Pide previsiones (“Según los datos actuales, ¿cuál es el crecimiento esperado?”)
  • Solicita resúmenes para presentaciones (vincula los resultados a objetivos estratégicos) (“¿Qué métricas son más relevantes para nuestros objetivos del Q3?”)

❌ Qué evitar

  • No preguntes simplemente “¿Qué dicen los datos?”
  • Evita los prompts vagos sin marcos temporales
  • Omite puntos de datos innecesarios
  • No pidas visualizaciones sin especificarlo

🧪 Ejemplo

Actúa como analista de datos especializado en business insights e interpretación de KPIs.

Objetivo:
Identificar tendencias clave de rendimiento, señales de riesgo y oportunidades de mejora basadas en los conjuntos de datos disponibles. Devuelve tanto ideas escritas como visualizaciones de apoyo (por ejemplo, gráficos, tablas).

Quién soy:
Responsable de Inteligencia de Negocio en una empresa internacional de servicios, centrado en el crecimiento y la eficiencia operativa.

Audiencia:
Ejecutivos, líderes de equipo y estrategas de negocio que buscan información procesable para orientar decisiones y estrategias trimestrales.

Tareas:

  • Analizar tendencias de ventas y áreas de mejora basadas en los conjuntos de datos de Q1 y Q2 de 2025. Proporcionar tanto ideas escritas como resúmenes visuales (como gráficos de barras) de los KPIs clave.
  • Comparar métricas entre departamentos, equipos o regiones y explicar las discrepancias.
  • Destacar de 3 a 5 ideas clave usando resúmenes en lenguaje sencillo y acompañar cada una con visualizaciones de apoyo (por ejemplo, gráficos de barras, líneas de tendencia).
  • Recomendar posibles causas raíz y próximos pasos estratégicos (si aplica).
  • Devolver el resultado usando el siguiente formato:
    • Título del insight (resumen en una frase, ≤150 caracteres)
    • Visualización (tabla/gráfico si está disponible)
    • Datos de apoyo (párrafo breve con detalles de métricas)
    • Recomendación (próximo paso accionable en ≤150 caracteres)

Guías de formato:

  • Usa formato consistente:
    • Tablas para desgloses
    • Gráficos para comparaciones visuales
    • Viñetas para recomendaciones
  • Añade una capa de interpretación (por qué es importante), no solo hechos.
  • Cita los archivos fuente si usas datos internos (por ejemplo: “Finance_KPIs_Q2.xlsx”).

¿Listo para convertirte en un experto en análisis con Copilot?

¿Quieres saber más sobre las soluciones de inteligencia artificial generativa de Microsoft? En DQS/ te asesoramos. ¿Por qué no nos preguntas cómo podemos ayudarte?

Información basada en la publicación de Team Copilot.

Resume o comparte este contenido a través de:

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto conmigo.