Ya tenemos un inventario de agentes de Copilot
En las sesiones de gobernanza de Copilot Studio en las que he participado, la petición más recurrente ha sido tener un inventario de agentes.
Ahora, esta funcionalidad está disponible en el Centro de administración de Power Platform:
🔔 Importante: Los agentes creados con Agent Builder no aparecen en esta lista. Los agentes de Teams sí se muestran, pero con la columna de entorno en blanco.
Para los administradores que gestionan la gobernanza de agentes de IA, esto supone una evolución que todos estábamos esperando.
¿Qué ofrece el inventario de agentes?
El Inventario de Agentes proporciona una vista completa a nivel de tenant de todos los agentes creados en Copilot Studio, incluyendo:
- Propietario y entorno
- Fecha de modificación
- Detalles del entorno
- Fecha de creación
La lista se actualiza diariamente, así que si hoy no ves tu agente, ¡seguro que aparece mañana!
Este resumen facilita:
- Identificar quién es responsable de cada agente en distintos departamentos
- Alinear los agentes con las políticas de gobernanza de datos y ciclos de vida
- Prepararse para optimizar costes y licencias
Con la adopción de IA acelerándose, herramientas como esta ayudan a las empresas a mantener el control mientras escalan de forma responsable.
Si estás construyendo un Centro de Excelencia (CoE)1 o gestionando la gobernanza de IA en Microsoft Copilot Studio, empieza a usarlo hoy mismo.
Información basada en la publicación View agent inventory en Microsoft Learn.
- Un Centro de Excelencia (CoE) es un equipo o estructura organizativa que se encarga de liderar, coordinar y establecer las mejores prácticas para el uso responsable, eficiente y escalable de la inteligencia artificial generativa dentro de una empresa.
¿Qué hace un CoE en relación a Copilot?
🔸 Gobernanza y cumplimiento: Define políticas claras sobre cómo se crean, prueban, despliegan y supervisan los agentes de IA (Copilots), asegurando que se alineen con las normativas internas y externas (como privacidad, seguridad y uso ético de la IA).
🔸 Estandarización de procesos: Establece marcos comunes para el desarrollo de agentes en Copilot Studio, incluyendo plantillas, flujos de trabajo y nomenclaturas, lo que facilita la colaboración entre equipos y evita duplicidades.
🔸 Gestión del ciclo de vida de los agentes: Supervisa desde la creación hasta la retirada de los agentes, incluyendo su mantenimiento, actualización y evaluación de impacto.
🔸 Visibilidad y control: Utiliza herramientas como el Inventario de Agentes para tener una visión global de todos los Copilots desplegados en la organización: quién los ha creado, en qué entorno están, cuándo se modificaron, etc.
🔸 Formación y soporte: Capacita a los equipos en el uso de Copilot Studio, fomenta la adopción responsable y ofrece soporte técnico y estratégico.
🔸 Innovación y escalabilidad: Identifica casos de uso de alto impacto, promueve la reutilización de agentes y ayuda a escalar soluciones exitosas a nivel organizativo.
En resumen, un CoE actúa como guardián y acelerador del uso de Copilot en la empresa. Asegura que la IA generativa no solo se implemente, sino que lo haga de forma segura, eficiente y alineada con los objetivos del negocio. ↩︎